
Muchos zorros utilizaban sus poderes de transformación para adoptar una forma humana, y las mujeres-zorro solían convertirse en muchachas hermosas para seducir a los hombres. Otras veces, los espíritus-zorro se introducían en el cuerpo de las mujeres y las controlaban; se decía entonces que éstas sufrían de kitsune-suki, un tipo de enfermedad mental. Hasta el siglo XX, este término siguió utilizándose como diagnóstico de la psicosis padecida por mujeres.
Por otra parte, no todos los kitsune eran malvados. Muchas mujeres-zorro vivían historias de amor con humanos, de final trágico, pues él siempre terminaba por descubrir la verdadera identidad de su amada. Los zorros también se asociaban a la prevención del mal, y en ocasiones eran considerados espíritus guardianes, ya que, tradicionalmente, se representaba a Inari, el dios del arroz, rodeado por dos zorros y, en épocas posteriores, pasó a representarse al propio Inari con semblante zorruno.
La leyenda de Tamamo-no-mae
Tamamo-no-mae era una cortesana famosa por su belleza, gracilidad y sabiduría, algo extraordinario teniendo en cuenta que tenía el aspecto de una joven de veinte años . Tan célebre se había vuelto que, el Emperador, Toba (siglo XII) se interesó por ella. Exigió conocerla y poner a prueba su saber, y ella respondió correctamente a todas sus preguntas. El emperador, deslumbrado, se enamoró de ella, y la convirtió en su amante favorita.
Una tarde, Toba dio una fiesta en su palacio de verano, a la que fueron invitados sus más preciados cortesanos. Había comida, y música hermosa. De pronto, un fuerte viento comenzó a aullar con furia, y todas las luces se apagaron, sumiendo todo en una profunda oscuridad. La corte se dirigió al exterior, pero allí todo estaba sumido en tinieblas. El viento corriendo entre los salones del sombrío palacio. Un cortesano pidió una lámpara, y, con sorpresa y horror, los invitados descubrieron que de Tamamo-no-mae se desprendía una luminiscencia sobrenatural.
Al poco tiempo, el emperador enfermó y, cercano a la muerte, hizo llamar a un monje sintoísta para que lo examinase. El diagnóstico fue rápido: Tamomo-no mae-era una Kitsune, un zorro. Al ser descubierto su secreto, la joven volvió a su verdadera forma y huyó lejos, hacia el norte de Edo. Se ocultó en los páramos durante años, hasta que un monje budista la rescató y la guió hasta el camino de la iluminación.
Me intriga tu nuevo avatar, además de gustarme.
ResponderEliminarMe gusta esta historia sobre zorros chinos, me amplía lo que había leído en El libro de los seres imaginarios, de Borges.
¿Tenían necesidad de revelar que la hermosa y culta
cortesana era una mujer-zorro?
¿Podrias escribir sobre sirenas, las de la Odisea y las convencionales? Tal vez algo sobre sílfides, sobre las que no conozco leyendas.
Y podría ser algo sobre la inspiradora de este blog, Circe. Que incluso aparece como villana en los comics de DC.
Gracias, Demiurgo. En realidad, es de la portada de un álbum de Treat.
Eliminar¿Verdad que son historias interesantes? Pero es una pena que se revele la identidad de la cortesana, sí.
Fíjate, ese libro que dices no lo he leído, gracias por mencionarlo.
Sobre sirenas y seres del agua he escrito algo en esta entrada: http://laprofeciadecirce.blogspot.com.es/2012/04/espiritus-de-las-aguas-lorelei-rusalkas.html
Intentaré escribir alguna entrada sobre tus peticiones, que agradezco mucho. (Últimamente ando muy justa de tiempo, pero haré lo que pueda!)
Saludos y gracias por comentar!
Como buena fan del anime, me encantan los Yukai, Ayakashis, los espiritus zorros son lo mas populares en el anime, jejeje.
ResponderEliminarExisten dos de diferentes animes que me gustaban...
Una de Tactics
Y otra de Nurarihion no mago
Generalmente en la mitologia japonesa, estos seres son espiritus de la naturaleza que encarnan una manifestacion del mundo natural. A veces son malignos y a veces benignos, aunque la mayor parte del tiempo son seres neutrales, que no disfrutan de la compañia humana dado al comportamiento descortés del hombre con la naturaleza.
SALUDOS
Hola, Amatista!
EliminarGracias por pasarte por mi blog.
Es curioso cómo el anime incorpora elementos de la mitología y el folklore tradicional japonés.
Un saludo.
Muy interesante, gracias :)
ResponderEliminarDe nada, gracias a ti =)
EliminarGracias.
ResponderEliminarSaludos!
reconozco que visitarte no es visitar un blog más... es una maravilla de aprendizaje !!!
ResponderEliminarExcelente, te felicito
bss
feliz finde^^
Muchas gracias por tus palabras, Elia, las valoro mucho ^^
Eliminar¡tú, mi prójimo, mi hermano!
ResponderEliminarEllos no lo sabían,
a pesar de la evidencia.
…Aquí…
no vimos…
los paraísos perdidos
profetizados en tus poemas...
Poco después fue la 2º Revolución,
la 6º o 7º caída.
... Napoleón muerto en el exilio...
descansaba en la tumba..
mientras ...
las calles de París
ardían
...otra vez...
en nombre
de la libertad.
¡Oh hermano!
¿Qué necesidad
había entonces
de absenta y spleem?
de repetir palbras,
de decribir visiones
de parajes sobrenaturales,
que nunca
en tu sano juicio
hubieras evocado,,,
El demonio son los otros
dijo Sartre… después…
y Dios,
(al encontrarte ensimismado y ausente)
.......
extrañamente,
del revés
te utilizó....
...como un pequeño grano de mostaza...
Y tu nombre quedó
por los siglos de los siglos asociado al mal.
...y las flores...
Aunque hoy
sin que casi nadie sepa
(quizás solo yo)
fuiste
un Niño Luz.
-------7-------
con tu papel de Judas
con las palabras malditas que nadie
se atreve a poner en la boca,
…aunque estén en la mente de todos…
Tan necesarias...
para coagular una época,
para catalizar un tiempo nuevo…
-------7-------
Moriremos jóvenes
Moriremos locos
Moriremos solos
Si es que se puede morir…
si es que existe tiempo
cordura,
y Trinidad…
sin espacio, Dios, ni ángeles...
Quizás...!!!???
Incomprendido Avatar
Siempre niño, dependiente de la Madre…
PUBLICADO POR 7 A LAS 18:07 NO HAY COMENTARIOS:
ETIQUETAS: A CHARLES DE BAUDELAIRE