
Después de los sucesos ocurridos durante 1837 (como el intento de violación a la joven Mary Stevens y otros accidentes), el reconocimiento oficial de Spring-heeled Jack vino en 1838. Se lo tomaban como un cuidadano con una fuerte inclinación a las bromas pesadas. Las historias sobre este singular ciudadano, que no dejaban de crecer, salieron en prensa, donde se lo calificaba como un diablo o un fantasma. Fue ordenada su búsqueda y detención, con recompensa.
La histeria colectiva era cada vez mayor, y Spring-Heeled Jack se volvió uno de los personajes más famosos del Reino Unido (sobre todo tras los sonados informes de Alsop y Scales. Como dato, ambas jóvenes declararon que aquella criatura vomitaba fuego azul por la boca), e incluso protagonizó algunas historietas y obras teatrales baratas. Al crecer su popularidad, sin embargo, disminuyeron los informes sobre sus apariciones, aunque no desapareció: en 1843 volvía a aparecer de forma masiva, al igual que en las décadas siguientes, hasta finales del siglo XIX.
Se han barajado varias teorías: histeria colectiva, leyenda urbana, humor macabro, sensacionalismo, superstición... Se negó que fuese un personaje sobrenatural, y su permanencia en el tiempo se explicaría por la aparición de imitadores del primer avistado. Se señaló al marqués de Waterford, un noble irlandés, como sospechoso, debido a sus "extrañas formas de divertirse", pero, tras su boda, en 1842, hasta su muerte, en 1859, su comportamiento cambió, mientras que Spring-Heeled Jack seguía siendo avistado.
Las alternativas a estas teorías son explicaciones que afirman que Spring Heeled Jack es un personaje sobrenatural: hay quien afirma que es un ser extraterrestre, debido a los ojos rojos, su agilidad y que escupiese fuego; otros afirman que es un ser demoníaco liberado en este mundo por los practicantes del ocultismo, o que implemente se manifestó por diversión...
Muy malo el bicho éste, eh? Besotes!
ResponderEliminarEl equivalente del Chupa Cabras del Viejo Mundo... jajaja
ResponderEliminarMD